RBTGX 

Reserva de la Biosfera Tranfronteriza Gêres-Xurés

La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés (RBTGX) fue declarada el 27 de mayo de 2009, por la UNESCO, y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia (España) y la Regiâo Norte (Portugal). Con un área de 267.958 ha, de territorio protegido en dos espacios naturales divididos por las fronteras, pero unidos por las características de la naturaleza y la cultura donde la frontera abraza los mapas de Galicia y Portugal, las sierras recortan el horizonte celeste con los colores del granito. Alrededor de este núcleo rocoso, que brota en cumbres con erosión de siglos, ha echado raíces un bosque inmenso: Atlántico por la humedad, mediterráneo por temperatura y semialpino por la altitud. Es una de las reservas transfronterizas mayores de la Unión Europea. 

Más información

¿QUÉ ES?


La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês – Xurés fue aprobada el 26 de mayo de 2009 por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO, reunido en Jeju (Corea del Sur) y ya forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera.

RELIEVE

En el relieve destaca la presencia de las sierras, el paisaje montañoso alcanza su cota máxima en los altos de Nevosa (1556 m) y Fontefría (1559 m). Una sucesión de sierras, como la Sierra del Xurés, Sierra do Quinxo, Santa Eufemia, Pisco, Leboreiro, Mourela, Peneda, Soajo, Amarela o la Sierra de Pena de cuyas cumbres bajan multitud de ríos jóvenes que vierten sus aguas al río Caldo y Salas, afluentes del río Limia, que en sus recorridos configuran un espectacular paisaje.

LA RED HIDROGRÁFICA

En general, la red hidrográfica es joven y está encajada en valles estrechos y profundos describiendo trayectorias prácticamente rectilíneas, excepto en las zonas de cabecera con gran poder erosivo, si bien las cuencas de recepción se encuentran muy compartimentadas siendo de pequeño tamaño. Los principales cursos fluviales que discurren por la Reserva de la Biosfera son: Limia, Salas, Caldo y Castro Laboreiro, Vez, Homen y Cávado.

VALORES NATURALES

En esta región se pueden encontrar especies de flora que varían desde aquellas que son características de zonas mediterráneas y subtropicales, hasta las que predominan en zonas euro-siberianas y alpinas. así como especies endémicas como el Lirio do Xurés (Iris Boissieri), la timelea (Tymelea broterana) o la armeria (Armeria humillis Subs. Humillis). La diversidad de hábitats, la variada flora, y la fisiografía singular de la RBTGX permiten reunir en este territorio condiciones favorables para la manutención de una gran diversidad de fauna. (Lobo, corzo, murciélagos, marta, víboras, garrano,). En el territorio están identificadas 147 especies de aves, muchas de las cuales son migratorias. Destacan, por su estatus de conservación, o por su reducida área de distribución en la península ibérica el Aguila real, la chova piquirroja, el Búho Real, y el halcón abejero.

VALORES CULTURALES

En la nueva concepción, que gana terreno día a día en cuanto a los objetivos generales que debe alcanzar cualquier espacio natural protegido, la sostenibilidad se considera hoy un objetivo básico a tener en cuenta en cualquier planificación a desarrollar. Cualquier acción de conservación y defensa de la naturaleza en estas áreas debe complementarse con la puesta en marcha de acciones para la mejora de la calidad de vida de sus moradores, ayudando a la fijación de la población, la búsqueda de nuevas alternativas, la conservación de los núcleos rurales históricos, la defensa y conservación del patrimonio histórico-artístico y genético, la preservación del paisaje y de la biodiversidad resultante de la acción del hombre sobre estos ecosistemas, o la elevación del grado de autoestima y la concienciación de la población local por la defensa de su patrimonio natural y cultural, entre muchos otros.

El Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés

Donde la frontera abraza los mapas de Galicia y Portugal, las sierras recortan el horizonte celeste con los colores del granito.

Mapa Turístico


Planea tu viaje. Descarga el mapa para encontrar, las reservas naturales, alojamientos, restaurantes, actividades y mucho más.

DESCARGA EL MAPA
PAISES
AYUNTAMIENTOS
HA
Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google